Entradas

Mostrando entradas de 2017

Fin de semestre

Cada vez que un semestre llega a su fin, todo estudiante comienza a sufrir, sobre todo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en donde, por lo menos la mayor parte de los compañeros de mi generación, dejan absolutamente todo al final y durante las últimas dos semanas de clases, alcanzan altos niveles de estrés o algunos otros síntomas. A cada uno de nosotros, el final de semestre nos afecta de diferentes formas, hay quienes lloran, están los que se resignan a su triste destino, quienes intentan salvar el semestre a como de lugar (en donde me incluyo), quienes están totalmente relajados porque simplemente tienen cosas más importantes en qué pensar (aunque nunca he entendido qué es más importante a final de semestre que el semestre mismo) y por supuesto, están quienes no se preocupan porque gracias a algún don divino, no dejaron acumular tarea y sólo esperan su calificación. Desde que entré a la FCPYS, todos mis semestres han sido fatales, sin embargo, siempre he logrado salv...

Mi parque favorito

Desde que comencé a trabajar en Programa Casa Refugiados, me enamoré del parque en donde se encuentra "la casita", es decir, la segunda oficina de PCR, la cual, más que una oficina, es un espacio de convivencia y recepción para los refugiados que llegan semana con semana a México y los refugiados que llevan más tiempo viviendo en el país pero que continúan yendo ahí para compartir sus experiencias y explicar los procesos que implica ser un solicitante de asilo con la finalidad de promover la integración de dichas personas. Mas allá de que sea un lugar relacionado con mi trabajo, el parque me encanta porque es uno de los más grandes en los que he estado, tiene árboles enormes, un pasto muy cuidado y de un color verde bastante llamativo, una gran cantidad de juegos y maquinas para hacer ejercicio. Además, dentro del parque se colocan distintos comerciantes de comida, artesanías y ropa cada fin de semana (lunes a viernes) en donde se puede conseguir lo que sea que sea que se ...

Un mundo violento

Hace algunas semanas, mi tía nos contó que se encontraba muy angustiada porque sus amigos fueron secuestrados, después de no saber nada de ellos durante varios días, el amigo de mi tía apareció en la morgue con señales de tortura, sin embargo, su esposa no era localizada por lo que se esperaba que siguiera con vida. La pareja tenía dos hijos pequeños, tenían un año de casados y acababan de comprar su casa, justo a un costado de la propiedad de mi tía, es muy triste lo que ocurrió con ellos, tuve el gusto de conocerlos y sé que eran muy buenas personas, recuerdo que siempre ayudaban a los perritos de la calle, los bañaban y les buscaban casa. Hace unos días, apareció muerta la amiga de mi tía, nadie sabe cual fue el motivo de su secuestro, pues no se pidió rescate, las autoridades dicen que seguirán investigando. Decidí escribir sobre esto porque este viernes, una amiga venezolana estaba llorando en el trabajo y me contó que era porque acababan de avisarle que sus mejores amigos (un ...

Inglés en las novelas mexicanas

Tradicionalmente las novelas son una parte importante del contenido televisivo que consume nuestra sociedad, no considero que estas sigan siendo relevantes entre personas de mi generación pero si entre personas de edades más avanzadas. Decidí hablar de esto porque desde hace algún tiempo, he notado que la mayor parte de los programas de televisión hechos en México tienen un amplio contenido del idioma inglés, tanto programas para niños, concursos e incluso las novelas mexicanas. Me pareció curioso este último caso porque las historias siguen siendo las mismas, como diría mi abuela "el recalentado del recalentado" pero con un elenco de actores más jóvenes y que por supuesto incluya a uno que otro gringo. Hace no mucho tiempo había escuchado diálogos en inglés en las novelas pero no suelo prestarles atención, sin embargo, el viernes mi abuela vino a visitarnos y como es su costumbre, encendió la tele para ver una novela, en ese momento yo estaba haciendo tarea en el comedor,...

Personas

Siempre que conocemos a una persona nueva, tendemos a crearnos ideas sobre su forma de ser desde el primer momento en que la vemos, es decir, comenzamos a definirla por su apariencia, sus movimientos, su forma de hablar, caminar e incluso de mirar a las personas, sin embargo, por lo menos en mi experiencia, en la mayoría de los casos, una vez que te acercas más a la persona te das cuenta que puede llegar a ser totalmente diferente a lo que tu habías idealizado y que tiene cualidades o características que pueden convertirla en tu mejor, amiga, amigo, novio, novia, rival o incluso en tu peor enemigo. Juzgando tan solo con la mirada, he cometido grandes errores a lo largo de mi vida al momento de dar una opinión acerca de una persona, no solo al pensar que es alguien raro, prepotente, presumido, etc, que resulta ser todo lo contrario una vez que la conoces, sino también he creído que una persona es la más amable y sincera del mundo durante las primeras semanas de conocerla, sin embargo...

Segundo día en Tlazala

Imagen
El segundo día de la práctica en Tlazala, uno de los profesores organizó una caminata de 16 km, la cual, comenzó a las 9 de la mañana en punto, en un lugar del que no sé exactamente el nombre pero que se encuentra cerca de la entrada al bosque. Durante el recorrido, pudimos observar a un ajolote, que como bien se sabe se encuentra en peligro de extinción, aunque para ser sincera, no estoy segura si lo que yo vi realmente era el ajolote, porque nunca había visto uno y lo que nosotros creemos haber visto, se encontraba bajo una piedra dentro del agua, por lo que no había mucha claridad. Tengo que confesar que nunca había caminado tanto en un solo día, el recorrido fue extremadamente cansado y llegó un punto en que sentía que no podía continuar, sin embargo, lo logré. Llegamos al mirador del bosque al rededor de las dos de la tarde, desde donde pudimos observar el punto de partida de nuestra caminata, comer,  tomar fotos y descansar un poco para después seguir caminando. El regre...

Tlazala, Estado de México

Imagen
El fin de semana mis compañeros y maestros de la clase de Medio Ambiente y yo, fuimos a la comunidad de Tlazala en el Estado de México, con la finalidad de llevar a cabo un práctica de campo para hacer conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales que posee el mundo en general y en particular México. El viernes por la mañana partimos desde la facultad y llegamos a Tlazala alrededor de las 10 am. El primer día de la práctica visitamos la reserva natural de Tlazala, un gran y hermoso bosque con cientos de hectáreas y especies distintas de flora y fauna. Hicimos un recorrido de unos 6 kilómetros verticales, todo iba muy bien a pesar del cansancio, hasta que llegó el momento de regresar al autobús e ir a las cabañas en donde íbamos a dormir, pues no seguimos el mismo rumbo que cuando llegamos y sorpresivamente, nos topamos con un pantano en la ruta de regreso. Para mi desgracia, llevaba unos tenis blancos, recién lavados y para colmo, de tela, hoy me arrepient...

Cambios de vida

Cuando somos pequeños la vida puede parecer muy sencilla, la rutina consiste en despertar, dormir, comer, jugar, volver a dormir e ir al baño, no se tiene preocupación o responsabilidad alguna sobre alguna cosa en particular, sin embargo, cuando comenzamos a crecer, las responsabilidades inician. Siendo niños, el mayor de nuestros problemas resulta ser ir a la escuela y aprender las tablas de multiplicar o escribir bonito, pero cuando uno se encuentra en esa etapa, hacer esa clase de cosas puede parecer el mayor de los retos. En contraste, cuando la vida llega a la etapa del adulto joven, todo cambia drásticamente, dejamos de ser solo estudiantes o universitarios, comenzamos a tener responsabilidades y demasiadas actividades que hacer, sin embargo, pareciera que esto ocurre de un día a otro, por lo menos, en mi experiencia, paso tan solo en un minuto, y todo ha ido empeorando, siento que estoy en una especie de crisis y en ocasiones siento que me vuelvo loca, a pesar de ello, creo ...

Mi mejor amigo

Desde que tenía 10 años he tenido un mejor amigo, su nombre es Mafú y es mi mascota, un perrito peludo para ser exactos, no tiene una raza definida pero todos piensan que es un maltés, realmente nunca me ha importado si es un perro fino o no, siempre lo he amado mucho. Su nombre se lo debe a mi falta de imaginación y mi obsesión con un programa de televisión que solía pasar en canal once hace muchos años, se llamaba Zaboomafoo , tomé la última palabra de ese título porque era la que más recordaba pero jamás me dí cuenta de que "Mafú" estaba escrito de forma incorrecta, pues no sabía mucho de inglés y ortografía en ese entonces, en fin, en aquella época el nombre de mi perro era de lo más original. Mafú es mi mejor amigo porque siempre ha estado conmigo, nunca me ha traicionado (como es común que lo hagan los humanos) y no sé si yo lo interpreto mal, pero según parece, le encanta estar conmigo. Siempre se acuesta a lado mio mientras hago la tarea y se va a su cama hasta que...

Proyecto Gastromotiva

Sé que la persona que tenga que revisar este blog debe estar harta de leer sobre mi trabajo, me disculpo, pero es de lo que más me gusta escribir. Hoy hablaré sobre un nuevo proyecto que me parece genial y que en verdad puede contribuir mucho para motivar a los refugiados recién llegados a México, brindándoles conocimientos en gastronomía mexicana y eco-gastronomía mediante el patrocinio de una carrera técnica en dichas áreas y totalmente gratis, una beca mensual durante el tiempo que duren sus estudios y en suma, un trabajo seguro en una cadena de restaurantes de alto reconocimiento a nivel nacional e internacional al término de su preparación como chef profesional. Cabe mencionar que muchas de las personas refugiadas, solían dedicarse a actividades relacionadas con la cocina en sus respectivos países, hay quienes aman la repostería, la panadería, hacer platillos típicos, etc, por ello, el proyecto está resultando bastante bien en estas primeras semanas. El proyecto se está llevand...

Anónimo

Hace algunos meses conocí a una persona muy interesante y nos hemos hecho muy buenos amigos, por lo que me gustaría escribir un poco sobre su historia ya que he llegado a tenerle una gran admiración y cariño.  Esta persona es de El Salvador, tiene 34 años y acaban de notificarle que su residencia permanente en México ha sido aprobada. Llegó hace casi 4 meses al país debido a que en su país de origen, rechazó la oferta de un grupo de pandilleros mejor conocidos como "maras" para trabajar como abogado de ellos, por lo cual, fue amenazado de muerte  y tuvo que tomar la decisión de abandonar El Salvador con tal de salvar su vida. Esta persona, tuvo que dejar lo más importante en El Salvador, a su familia (su madre y abuela), su hogar, la universidad, en donde estaba a tan sólo un mes de concluir una especialidad en criminología, su trabajo, el cual según comenta, le encantaba, en resumen, dejó toda su vida. A pesar de todo esto, tiene una actitud sumamente positiva y optimista...

Logística Internacional

Hace un mes en la materia de Logística Internacional, realizamos una presentación sobre la creación de una empresa productora y exportadora de joyería de plata, haciendo énfasis en los procedimientos que llevaremos a cabo en logística para colocar nuestro producto en el extranjero, fuimos el tercer equipo que realizó su presentación y habíamos hecho mejoras en ella con base en los comentarios que el profesor les había hecho a nuestros compañeros en sesiones anteriores, cabe mencionar que nos habíamos esforzado muchísimo en hacer un buen trabajo, sin embargo, el día de la presentación de nuestro proyecto, el profesor iba muy enojado y nos criticó de forma bastante dura frente a todos nuestros compañeros, incluso se burló. Después de ese día, vivíamos con el miedo de que nuestra segunda presentación tampoco le gustara, sin embargo, comenzamos a trabajar desde esa noche y reestructuramos todo el trabajo, aunque analizando presentaciones posteriores a la nuestra, notamos que tenían much...

Cumbre Regional Juventud, Paz y Seguridad

El día de ayer me ocurrieron cosas bastante buenas, una de ellas, fue que mi jefa decidió invitarme a participar en un concurso junto con ella y en representación de Programa Casa Refugiados para poder asistir a la Cumbre Regional Juventud, Paz y Seguridad, que se llevará a cabo en Colón, Panamá, del 28 de mayo al 1 de junio de este año, la cumbre justamente trata sobre la búsqueda de herramientas y acciones que cuenten con la participación de jóvenes para la prevención de la violencia, los conflictos y el fortalecimiento de la paz (contra y entre) personas en estado vulnerable (como los refugiados) por ello estoy muy emocionada y al participar como una organización dependiente de ACNUR, tenemos muchas posibilidades de ser seleccionadas. Lo único que debimos hacer para entrar al concurso, fue grabar un vídeo de menos de dos minutos, explicando algunos de los proyectos en los cuales estamos trabajando y algunos otros que están en proceso de comenzar, los motivos que tenemos como orga...

Una buena acción

Como ya he escrito antes, actualmente trabajo en una casa de refugiados, sin embargo, a pesar de que la labor que se lleva a cabo en dicha organización es muy buena y ha dado grandes resultados, el bajo presupuesto otorgado por Naciones Unidas para los distintos proyectos que se manejan ahí, ha impedido que se ayude a todas las personas después de que abandonan su respectivo albergue, por lo que tienen que pasar grandes dificultades mientras logran rentar un lugar para vivir y conseguir un empleo. Hace algunas semanas, una de las familias con la que más me he encariñado, salió de su albergue porque  se vencieron los tres meses que tenían para quedarse ahí. Es una familia de 7 personas, de las cuales, ni una sola ha podido encontrar un trabajo fijo debido a que no cuentan con algunos de los documentos que son requeridos por diferentes empresas, es por ello que decidí ayudarlos a conseguir cobijas y despensa para que tuvieran algunas cosas antes de mudarse. Gracias al apoyo de va...

Mi cumpleaños número 22

El día sábado 18 de marzo llegué a la edad de 22 años y a pesar de que no acostumbro hacer nada más allá de quedarme con mi familia a ver películas en casa o salir a cenar, este año pensé en hacer algo diferente con mis amigos para celebrar la ocasión. Decidimos ir a bailar a un pequeño antro en la Condesa, sin embargo, antes fuimos a cenar algo a un bar irlandés, el cual, me dejó enamorada puesto que acudimos al lugar en vísperas de la celebración del día de San Patricio, por lo que la temática resultó ser  bastante interesante, incluso, las cervezas eran de color verde y naranja. Al finalizar la cena, nos movimos al antro al que planeamos ir, el cual, estaba bastante lleno, de tal forma que tuvimos que esperar a que hubiera un espacio disponible, sin embargo, cuando logramos entrar, nos dimos cuenta de que valió la pena la espera porque el lugar tenia un ambiente genial y estaba repleto de gente extranjera, con quienes pudimos platicar e incluso hacer nuevos amigos. La noche e...

Sábado de turibús en CDMX

Este sábado fui a mi escuela de inglés a solicitar una baja temporal del curso, ya que comencé a estudiar el idioma francés en el horario sabatino vespertino, mientras que el inglés lo cursaba por las mañanas, sin embargo, me resultaba cada vez más pesado ir a la escuela los sábados completos, por ello, tome esa decisión y regresaré a las clases de inglés hasta el mes de junio. El trámite fue bastante rápido por lo que a partir de las nueve de la mañana estaba libre hasta las dos de la tarde, fue así que terminé haciendo un recorrido en turibús, gratis y en compañía de mi jefa y algunas familias de refugiados recién llegados a la Ciudad de México. La noche anterior había recibido un mensaje de mi jefa y tocaya, Vania, para acompañarla a un recorrido en turibús patrocinado por el Museo de Memoria y Tolerancia y Casa refugiados, que tuvo la finalidad de mostrar la ciudad a los recién llegados para que les sea más fácil conocer, adaptarse y trasladarse por la ciudad, por lo que decidí ...

Movilidad nacional

Este viernes fue un día de locos; la convocatoria de movilidad nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México, cerraba la primera fase del proceso de inscripción, es decir, la entrega de toda la documentación requerida para ser un candidato a obtener un lugar en otra universidad del país y estudiar ahí durante todo un semestre. Terminé entregando todos los papeles el último día porque los horarios de trabajo y escuela, estuvieron bastante pesados estas últimas semanas y me fue muy difícil reunirlos, sobre todo las cartas de recomendación, debido a que los profesores a los que decidí pedírselas, están bastante ocupados y tuve que ajustar mis horarios a los suyos para poder verlos y darles a firmar las cartas. Afortunadamente, ambos profesores tuvieron una actitud hermosa conmigo y me dieron las cartas, incluso, una de las profesoras escribió la carta ella misma, lo cual, me sorprendió bastante porque el resto de los académicos piden que nosotros mismos las redactemos y solo s...

Mi tema de tesis

Los retos de México como destino alternativo para los refugiados centroamericanos ante la nueva retórica anti refugio estadounidense, de 2012 a 2017

Inglés: el obstáculo entre mis amigos y yo

Como cada dos meses desde hace 3 años, mis amigos del curso de inglés y yo hicimos un examen final para poder pasar al siguiente nivel (upper 2), he de confesar que las formas de evaluación en la escuela donde estudio el idioma son cada vez más injustas, sobre todo desde el cambio de director, pues se comenzaron a incrementar los requisitos para pasar de un nivel a otro e incluso se pusieron algunos obstáculos a los alumnos para poder hacerlo, por lo que la enseñanza del inglés en dicha institución, se ha convertido en un negocio redondo a pesar de que la escuela a la que asisto presume de ser pública. En esta ocasión, al igual que cada nivel desde el cambio de director (hace un año), menos del cincuenta por ciento del grupo logró pasar al siguiente curso, pues solo siete compañeros y yo (de un grupo de veintisiete personas), obtuvimos el puntaje necesario en el examen para graduarnos, sin embargo, todos los que han sido mis amigos desde hace algunos meses, decidieron abandonar el c...

Personas admirables

En el último mes he conocido a cientos de personas, sin embargo, algunas han marcado mi vida más que otras, tal es el caso de una refugiada salvadoreña y sus dos hijos, quienes están a punto de salir del albergue que les fue asignado hace tres meses y ahora,  comenzarán a vivir por sus propios medios, lo cual, resulta sumamente complejo pues no cuentan con todos sus documentos, ahorros o un trabajo fijo que les permita subsistir, por lo que el umbral de vulnerabilidad en que esta familia se encuentra, ha aumentado significativamente. Decidí escribir sobre esta familia porque a pesar de que su historia es bastante compleja y triste, todos ellos son personas con una excelente actitud, que de no conocer su pasado, uno juraría que son personas totalmente normales y que han llevado una buena vida, sin ninguna clase de traumas o privaciones.  Ninguno de ellos es  quejumbroso, a pesar de que las condiciones en las cuales viven actualmente son bastante adversas, son muy...

La Gran muralla

Hacía meses en que no iba al cine, por lo que esta semana mis papás me invitaron a ver la Gran muralla, y aunque había otras películas en cartelera que parecían mucho más interesantes, decidimos ver esa porque se proyectaría en un horario más conveniente para nosotros, ya que al salir, planeábamos ir a otro lugar. He de mencionar que la película no es mala y a pesar de que algunas escenas son bastante fantasiosas, la historia es muy interesante ya que está basada en uno de los mitos que explican la construcción de la muralla china, además está llena de simbolismos sobre la cultura y aborda el tema del descubrimiento, primeros usos y comercio de la pólvora. El elenco de la película fue bastante bueno para mí, ya que uno de mis actores favoritos es Matt Damon, quien interpretó el personaje de William Garin y fue uno de los actores principales de esta película junto con Jing Tian (la comandante Lin Mae), Willen Dafoe y Pedro Pascal, quienes se encargaron mostrar diferentes enfoques en...

Historias tristes

Esta fue mi segunda semana de trabajo en Casa refugiados y aunque ha sido muy pesada debido a las pocas horas de sueño que tengo, las montañas de tarea y todo el trabajo que hay por hacer en la oficina, la experiencia me gusta cada vez más, pues todas las personas que he conocido y sus historias de vida, han cambiado mi forma de pensar y de ver el mundo, además tanto por parte de mis compañeros de trabajo como de los refugiados, he aprendido muchísimas cosas y en muy poco tiempo, cosas que no se aprenden en los libros o en la escuela, sino por las experiencias que día a día vive cada persona. A pesar de que me gusta convivir, ayudar y conocer las historias de los refugiados que llegan a México, he de confesar que en muchas ocasiones me causa tristeza y una sensación enorme de impotencia, conocer los motivos que llevaron a cada uno de ellos a pedir asilo en nuestro país, pues en la mayoría de los casos, son situaciones y experiencias horribles. En el tiempo libre que se tiene en al...

Soberanía y medio ambiente

En mi clase de "Medio ambiente" el profesor nos dejó como tarea reflexionar sobre si la soberanía nacional ayuda o afecta los esfuerzos por construir respuestas internacionales a problemas ambientales, por lo que decidí compartir mi opinión por este medio. Desde mi punto de vista, los problemas ambientales son un fenómeno global y transfronterizo, es decir, es necesario que exista la cooperación internacional para poder hacer frente a las amenazas que la contaminación representa para todas las comunidades del mundo, por ello, la soberanía nacional representa uno de los principales impedimentos para consolidar una conciencia global sobre la importancia de reducir la degradación que ha sufrido el ambiente y que continúa afectando nuestro entorno de forma cada vez más agresiva. Uno de los ejemplos más obvios sobre este tema, se da en el contexto actual, pues con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, una de las potencias más poderosas del mundo y que...

Primera semana de trabajo

El día lunes comencé a realizar un voluntariado en "Casa refugiados" en donde desde el primer día de trabajo me di cuenta de que los próximos tres meses de mi vida serán todo un reto ya que la carga laboral que se debe realizar en la oficina es inmensa y el personal, en comparación con la cantidad de refugiados que llega cada semana, resulta ser bastante reducido. El inicio de semana fue bastante interesante pues desde que llegué a la oficina me encontré con muchos problemas que se debían resolver, uno de ellos y de los cuales me sorprendí mucho, fue el hecho de que los refugiados que llegan a México tienen derecho de estar sólo tres meses bajo la protección de un albergue, sin embargo, una vez fuera, se enfrentan a graves dificultades para poder integrarse a la sociedad, al mercado laboral (con lo que aumenta su vulnerabilidad) y para poder subsistir por su propia cuenta. Es por esta razón que el proyecto de Casa de refugiados en colaboración con la Agencia de la Nacion...

Voluntariado en Casa refugiados

A lo largo de mis estudios en la carrera de Relaciones Internacionales he desarrollado un gran interés en diferentes temas que mucho o poco se relacionan entre sí, como la migración, el refugio, la ciberseguridad e incluso la industria aeroespacial, sin embargo, los primeros dos temas han tenido un mayor impacto en algunas de las decisiones que he tomado en los últimos meses, pues he decidido realizar un voluntariado en “Casa de refugiados” con la finalidad de aprender mucho más sobre el tema, ayudar a las personas que lo solicitan y descubrir si son estas áreas a las que realmente  me quiero enfocar  al terminar la licenciatura. Casa refugiados es una Asociación Civil que se encuentra muy cerca de Ciudad Universitaria y que brinda asistencia humanitaria a inmigrantes, solicitantes de refugio y personas en situación de apatridia. Cabe mencionar que sus acciones cuentan con la colaboración del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR),...