Inglés en las novelas mexicanas

Tradicionalmente las novelas son una parte importante del contenido televisivo que consume nuestra sociedad, no considero que estas sigan siendo relevantes entre personas de mi generación pero si entre personas de edades más avanzadas. Decidí hablar de esto porque desde hace algún tiempo, he notado que la mayor parte de los programas de televisión hechos en México tienen un amplio contenido del idioma inglés, tanto programas para niños, concursos e incluso las novelas mexicanas. Me pareció curioso este último caso porque las historias siguen siendo las mismas, como diría mi abuela "el recalentado del recalentado" pero con un elenco de actores más jóvenes y que por supuesto incluya a uno que otro gringo.
Hace no mucho tiempo había escuchado diálogos en inglés en las novelas pero no suelo prestarles atención, sin embargo, el viernes mi abuela vino a visitarnos y como es su costumbre, encendió la tele para ver una novela, en ese momento yo estaba haciendo tarea en el comedor, noté que ella veía un drama típico de esos programas, sin embargo, de repente solo escuchaba cosas en inglés, les preste atención por el curioso acento y porque tiendo a intentar traducir todo lo que escucho en ese idioma, para según yo, calificar mi nivel de inglés. Fue muy curioso notar que lo que escuchaba eran los diálogos de la novela, pensaba que mi abuela había cambiado el canal y había otro programa en la televisión, pero no, me pareció muy curioso y no pude evitar pensar que en mis tiempos, eso no pasaba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Personas admirables

Fin de semestre

Cambios de vida