Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Cumbre Regional Juventud, Paz y Seguridad

El día de ayer me ocurrieron cosas bastante buenas, una de ellas, fue que mi jefa decidió invitarme a participar en un concurso junto con ella y en representación de Programa Casa Refugiados para poder asistir a la Cumbre Regional Juventud, Paz y Seguridad, que se llevará a cabo en Colón, Panamá, del 28 de mayo al 1 de junio de este año, la cumbre justamente trata sobre la búsqueda de herramientas y acciones que cuenten con la participación de jóvenes para la prevención de la violencia, los conflictos y el fortalecimiento de la paz (contra y entre) personas en estado vulnerable (como los refugiados) por ello estoy muy emocionada y al participar como una organización dependiente de ACNUR, tenemos muchas posibilidades de ser seleccionadas. Lo único que debimos hacer para entrar al concurso, fue grabar un vídeo de menos de dos minutos, explicando algunos de los proyectos en los cuales estamos trabajando y algunos otros que están en proceso de comenzar, los motivos que tenemos como orga...

Una buena acción

Como ya he escrito antes, actualmente trabajo en una casa de refugiados, sin embargo, a pesar de que la labor que se lleva a cabo en dicha organización es muy buena y ha dado grandes resultados, el bajo presupuesto otorgado por Naciones Unidas para los distintos proyectos que se manejan ahí, ha impedido que se ayude a todas las personas después de que abandonan su respectivo albergue, por lo que tienen que pasar grandes dificultades mientras logran rentar un lugar para vivir y conseguir un empleo. Hace algunas semanas, una de las familias con la que más me he encariñado, salió de su albergue porque  se vencieron los tres meses que tenían para quedarse ahí. Es una familia de 7 personas, de las cuales, ni una sola ha podido encontrar un trabajo fijo debido a que no cuentan con algunos de los documentos que son requeridos por diferentes empresas, es por ello que decidí ayudarlos a conseguir cobijas y despensa para que tuvieran algunas cosas antes de mudarse. Gracias al apoyo de va...

Mi cumpleaños número 22

El día sábado 18 de marzo llegué a la edad de 22 años y a pesar de que no acostumbro hacer nada más allá de quedarme con mi familia a ver películas en casa o salir a cenar, este año pensé en hacer algo diferente con mis amigos para celebrar la ocasión. Decidimos ir a bailar a un pequeño antro en la Condesa, sin embargo, antes fuimos a cenar algo a un bar irlandés, el cual, me dejó enamorada puesto que acudimos al lugar en vísperas de la celebración del día de San Patricio, por lo que la temática resultó ser  bastante interesante, incluso, las cervezas eran de color verde y naranja. Al finalizar la cena, nos movimos al antro al que planeamos ir, el cual, estaba bastante lleno, de tal forma que tuvimos que esperar a que hubiera un espacio disponible, sin embargo, cuando logramos entrar, nos dimos cuenta de que valió la pena la espera porque el lugar tenia un ambiente genial y estaba repleto de gente extranjera, con quienes pudimos platicar e incluso hacer nuevos amigos. La noche e...

Sábado de turibús en CDMX

Este sábado fui a mi escuela de inglés a solicitar una baja temporal del curso, ya que comencé a estudiar el idioma francés en el horario sabatino vespertino, mientras que el inglés lo cursaba por las mañanas, sin embargo, me resultaba cada vez más pesado ir a la escuela los sábados completos, por ello, tome esa decisión y regresaré a las clases de inglés hasta el mes de junio. El trámite fue bastante rápido por lo que a partir de las nueve de la mañana estaba libre hasta las dos de la tarde, fue así que terminé haciendo un recorrido en turibús, gratis y en compañía de mi jefa y algunas familias de refugiados recién llegados a la Ciudad de México. La noche anterior había recibido un mensaje de mi jefa y tocaya, Vania, para acompañarla a un recorrido en turibús patrocinado por el Museo de Memoria y Tolerancia y Casa refugiados, que tuvo la finalidad de mostrar la ciudad a los recién llegados para que les sea más fácil conocer, adaptarse y trasladarse por la ciudad, por lo que decidí ...

Movilidad nacional

Este viernes fue un día de locos; la convocatoria de movilidad nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México, cerraba la primera fase del proceso de inscripción, es decir, la entrega de toda la documentación requerida para ser un candidato a obtener un lugar en otra universidad del país y estudiar ahí durante todo un semestre. Terminé entregando todos los papeles el último día porque los horarios de trabajo y escuela, estuvieron bastante pesados estas últimas semanas y me fue muy difícil reunirlos, sobre todo las cartas de recomendación, debido a que los profesores a los que decidí pedírselas, están bastante ocupados y tuve que ajustar mis horarios a los suyos para poder verlos y darles a firmar las cartas. Afortunadamente, ambos profesores tuvieron una actitud hermosa conmigo y me dieron las cartas, incluso, una de las profesoras escribió la carta ella misma, lo cual, me sorprendió bastante porque el resto de los académicos piden que nosotros mismos las redactemos y solo s...

Mi tema de tesis

Los retos de México como destino alternativo para los refugiados centroamericanos ante la nueva retórica anti refugio estadounidense, de 2012 a 2017

Inglés: el obstáculo entre mis amigos y yo

Como cada dos meses desde hace 3 años, mis amigos del curso de inglés y yo hicimos un examen final para poder pasar al siguiente nivel (upper 2), he de confesar que las formas de evaluación en la escuela donde estudio el idioma son cada vez más injustas, sobre todo desde el cambio de director, pues se comenzaron a incrementar los requisitos para pasar de un nivel a otro e incluso se pusieron algunos obstáculos a los alumnos para poder hacerlo, por lo que la enseñanza del inglés en dicha institución, se ha convertido en un negocio redondo a pesar de que la escuela a la que asisto presume de ser pública. En esta ocasión, al igual que cada nivel desde el cambio de director (hace un año), menos del cincuenta por ciento del grupo logró pasar al siguiente curso, pues solo siete compañeros y yo (de un grupo de veintisiete personas), obtuvimos el puntaje necesario en el examen para graduarnos, sin embargo, todos los que han sido mis amigos desde hace algunos meses, decidieron abandonar el c...

Personas admirables

En el último mes he conocido a cientos de personas, sin embargo, algunas han marcado mi vida más que otras, tal es el caso de una refugiada salvadoreña y sus dos hijos, quienes están a punto de salir del albergue que les fue asignado hace tres meses y ahora,  comenzarán a vivir por sus propios medios, lo cual, resulta sumamente complejo pues no cuentan con todos sus documentos, ahorros o un trabajo fijo que les permita subsistir, por lo que el umbral de vulnerabilidad en que esta familia se encuentra, ha aumentado significativamente. Decidí escribir sobre esta familia porque a pesar de que su historia es bastante compleja y triste, todos ellos son personas con una excelente actitud, que de no conocer su pasado, uno juraría que son personas totalmente normales y que han llevado una buena vida, sin ninguna clase de traumas o privaciones.  Ninguno de ellos es  quejumbroso, a pesar de que las condiciones en las cuales viven actualmente son bastante adversas, son muy...