Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Fin de semestre

Cada vez que un semestre llega a su fin, todo estudiante comienza a sufrir, sobre todo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en donde, por lo menos la mayor parte de los compañeros de mi generación, dejan absolutamente todo al final y durante las últimas dos semanas de clases, alcanzan altos niveles de estrés o algunos otros síntomas. A cada uno de nosotros, el final de semestre nos afecta de diferentes formas, hay quienes lloran, están los que se resignan a su triste destino, quienes intentan salvar el semestre a como de lugar (en donde me incluyo), quienes están totalmente relajados porque simplemente tienen cosas más importantes en qué pensar (aunque nunca he entendido qué es más importante a final de semestre que el semestre mismo) y por supuesto, están quienes no se preocupan porque gracias a algún don divino, no dejaron acumular tarea y sólo esperan su calificación. Desde que entré a la FCPYS, todos mis semestres han sido fatales, sin embargo, siempre he logrado salv...

Mi parque favorito

Desde que comencé a trabajar en Programa Casa Refugiados, me enamoré del parque en donde se encuentra "la casita", es decir, la segunda oficina de PCR, la cual, más que una oficina, es un espacio de convivencia y recepción para los refugiados que llegan semana con semana a México y los refugiados que llevan más tiempo viviendo en el país pero que continúan yendo ahí para compartir sus experiencias y explicar los procesos que implica ser un solicitante de asilo con la finalidad de promover la integración de dichas personas. Mas allá de que sea un lugar relacionado con mi trabajo, el parque me encanta porque es uno de los más grandes en los que he estado, tiene árboles enormes, un pasto muy cuidado y de un color verde bastante llamativo, una gran cantidad de juegos y maquinas para hacer ejercicio. Además, dentro del parque se colocan distintos comerciantes de comida, artesanías y ropa cada fin de semana (lunes a viernes) en donde se puede conseguir lo que sea que sea que se ...

Un mundo violento

Hace algunas semanas, mi tía nos contó que se encontraba muy angustiada porque sus amigos fueron secuestrados, después de no saber nada de ellos durante varios días, el amigo de mi tía apareció en la morgue con señales de tortura, sin embargo, su esposa no era localizada por lo que se esperaba que siguiera con vida. La pareja tenía dos hijos pequeños, tenían un año de casados y acababan de comprar su casa, justo a un costado de la propiedad de mi tía, es muy triste lo que ocurrió con ellos, tuve el gusto de conocerlos y sé que eran muy buenas personas, recuerdo que siempre ayudaban a los perritos de la calle, los bañaban y les buscaban casa. Hace unos días, apareció muerta la amiga de mi tía, nadie sabe cual fue el motivo de su secuestro, pues no se pidió rescate, las autoridades dicen que seguirán investigando. Decidí escribir sobre esto porque este viernes, una amiga venezolana estaba llorando en el trabajo y me contó que era porque acababan de avisarle que sus mejores amigos (un ...

Inglés en las novelas mexicanas

Tradicionalmente las novelas son una parte importante del contenido televisivo que consume nuestra sociedad, no considero que estas sigan siendo relevantes entre personas de mi generación pero si entre personas de edades más avanzadas. Decidí hablar de esto porque desde hace algún tiempo, he notado que la mayor parte de los programas de televisión hechos en México tienen un amplio contenido del idioma inglés, tanto programas para niños, concursos e incluso las novelas mexicanas. Me pareció curioso este último caso porque las historias siguen siendo las mismas, como diría mi abuela "el recalentado del recalentado" pero con un elenco de actores más jóvenes y que por supuesto incluya a uno que otro gringo. Hace no mucho tiempo había escuchado diálogos en inglés en las novelas pero no suelo prestarles atención, sin embargo, el viernes mi abuela vino a visitarnos y como es su costumbre, encendió la tele para ver una novela, en ese momento yo estaba haciendo tarea en el comedor,...

Personas

Siempre que conocemos a una persona nueva, tendemos a crearnos ideas sobre su forma de ser desde el primer momento en que la vemos, es decir, comenzamos a definirla por su apariencia, sus movimientos, su forma de hablar, caminar e incluso de mirar a las personas, sin embargo, por lo menos en mi experiencia, en la mayoría de los casos, una vez que te acercas más a la persona te das cuenta que puede llegar a ser totalmente diferente a lo que tu habías idealizado y que tiene cualidades o características que pueden convertirla en tu mejor, amiga, amigo, novio, novia, rival o incluso en tu peor enemigo. Juzgando tan solo con la mirada, he cometido grandes errores a lo largo de mi vida al momento de dar una opinión acerca de una persona, no solo al pensar que es alguien raro, prepotente, presumido, etc, que resulta ser todo lo contrario una vez que la conoces, sino también he creído que una persona es la más amable y sincera del mundo durante las primeras semanas de conocerla, sin embargo...