Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Segundo día en Tlazala

Imagen
El segundo día de la práctica en Tlazala, uno de los profesores organizó una caminata de 16 km, la cual, comenzó a las 9 de la mañana en punto, en un lugar del que no sé exactamente el nombre pero que se encuentra cerca de la entrada al bosque. Durante el recorrido, pudimos observar a un ajolote, que como bien se sabe se encuentra en peligro de extinción, aunque para ser sincera, no estoy segura si lo que yo vi realmente era el ajolote, porque nunca había visto uno y lo que nosotros creemos haber visto, se encontraba bajo una piedra dentro del agua, por lo que no había mucha claridad. Tengo que confesar que nunca había caminado tanto en un solo día, el recorrido fue extremadamente cansado y llegó un punto en que sentía que no podía continuar, sin embargo, lo logré. Llegamos al mirador del bosque al rededor de las dos de la tarde, desde donde pudimos observar el punto de partida de nuestra caminata, comer,  tomar fotos y descansar un poco para después seguir caminando. El regre...

Tlazala, Estado de México

Imagen
El fin de semana mis compañeros y maestros de la clase de Medio Ambiente y yo, fuimos a la comunidad de Tlazala en el Estado de México, con la finalidad de llevar a cabo un práctica de campo para hacer conciencia sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales que posee el mundo en general y en particular México. El viernes por la mañana partimos desde la facultad y llegamos a Tlazala alrededor de las 10 am. El primer día de la práctica visitamos la reserva natural de Tlazala, un gran y hermoso bosque con cientos de hectáreas y especies distintas de flora y fauna. Hicimos un recorrido de unos 6 kilómetros verticales, todo iba muy bien a pesar del cansancio, hasta que llegó el momento de regresar al autobús e ir a las cabañas en donde íbamos a dormir, pues no seguimos el mismo rumbo que cuando llegamos y sorpresivamente, nos topamos con un pantano en la ruta de regreso. Para mi desgracia, llevaba unos tenis blancos, recién lavados y para colmo, de tela, hoy me arrepient...

Cambios de vida

Cuando somos pequeños la vida puede parecer muy sencilla, la rutina consiste en despertar, dormir, comer, jugar, volver a dormir e ir al baño, no se tiene preocupación o responsabilidad alguna sobre alguna cosa en particular, sin embargo, cuando comenzamos a crecer, las responsabilidades inician. Siendo niños, el mayor de nuestros problemas resulta ser ir a la escuela y aprender las tablas de multiplicar o escribir bonito, pero cuando uno se encuentra en esa etapa, hacer esa clase de cosas puede parecer el mayor de los retos. En contraste, cuando la vida llega a la etapa del adulto joven, todo cambia drásticamente, dejamos de ser solo estudiantes o universitarios, comenzamos a tener responsabilidades y demasiadas actividades que hacer, sin embargo, pareciera que esto ocurre de un día a otro, por lo menos, en mi experiencia, paso tan solo en un minuto, y todo ha ido empeorando, siento que estoy en una especie de crisis y en ocasiones siento que me vuelvo loca, a pesar de ello, creo ...

Mi mejor amigo

Desde que tenía 10 años he tenido un mejor amigo, su nombre es Mafú y es mi mascota, un perrito peludo para ser exactos, no tiene una raza definida pero todos piensan que es un maltés, realmente nunca me ha importado si es un perro fino o no, siempre lo he amado mucho. Su nombre se lo debe a mi falta de imaginación y mi obsesión con un programa de televisión que solía pasar en canal once hace muchos años, se llamaba Zaboomafoo , tomé la última palabra de ese título porque era la que más recordaba pero jamás me dí cuenta de que "Mafú" estaba escrito de forma incorrecta, pues no sabía mucho de inglés y ortografía en ese entonces, en fin, en aquella época el nombre de mi perro era de lo más original. Mafú es mi mejor amigo porque siempre ha estado conmigo, nunca me ha traicionado (como es común que lo hagan los humanos) y no sé si yo lo interpreto mal, pero según parece, le encanta estar conmigo. Siempre se acuesta a lado mio mientras hago la tarea y se va a su cama hasta que...

Proyecto Gastromotiva

Sé que la persona que tenga que revisar este blog debe estar harta de leer sobre mi trabajo, me disculpo, pero es de lo que más me gusta escribir. Hoy hablaré sobre un nuevo proyecto que me parece genial y que en verdad puede contribuir mucho para motivar a los refugiados recién llegados a México, brindándoles conocimientos en gastronomía mexicana y eco-gastronomía mediante el patrocinio de una carrera técnica en dichas áreas y totalmente gratis, una beca mensual durante el tiempo que duren sus estudios y en suma, un trabajo seguro en una cadena de restaurantes de alto reconocimiento a nivel nacional e internacional al término de su preparación como chef profesional. Cabe mencionar que muchas de las personas refugiadas, solían dedicarse a actividades relacionadas con la cocina en sus respectivos países, hay quienes aman la repostería, la panadería, hacer platillos típicos, etc, por ello, el proyecto está resultando bastante bien en estas primeras semanas. El proyecto se está llevand...

Anónimo

Hace algunos meses conocí a una persona muy interesante y nos hemos hecho muy buenos amigos, por lo que me gustaría escribir un poco sobre su historia ya que he llegado a tenerle una gran admiración y cariño.  Esta persona es de El Salvador, tiene 34 años y acaban de notificarle que su residencia permanente en México ha sido aprobada. Llegó hace casi 4 meses al país debido a que en su país de origen, rechazó la oferta de un grupo de pandilleros mejor conocidos como "maras" para trabajar como abogado de ellos, por lo cual, fue amenazado de muerte  y tuvo que tomar la decisión de abandonar El Salvador con tal de salvar su vida. Esta persona, tuvo que dejar lo más importante en El Salvador, a su familia (su madre y abuela), su hogar, la universidad, en donde estaba a tan sólo un mes de concluir una especialidad en criminología, su trabajo, el cual según comenta, le encantaba, en resumen, dejó toda su vida. A pesar de todo esto, tiene una actitud sumamente positiva y optimista...

Logística Internacional

Hace un mes en la materia de Logística Internacional, realizamos una presentación sobre la creación de una empresa productora y exportadora de joyería de plata, haciendo énfasis en los procedimientos que llevaremos a cabo en logística para colocar nuestro producto en el extranjero, fuimos el tercer equipo que realizó su presentación y habíamos hecho mejoras en ella con base en los comentarios que el profesor les había hecho a nuestros compañeros en sesiones anteriores, cabe mencionar que nos habíamos esforzado muchísimo en hacer un buen trabajo, sin embargo, el día de la presentación de nuestro proyecto, el profesor iba muy enojado y nos criticó de forma bastante dura frente a todos nuestros compañeros, incluso se burló. Después de ese día, vivíamos con el miedo de que nuestra segunda presentación tampoco le gustara, sin embargo, comenzamos a trabajar desde esa noche y reestructuramos todo el trabajo, aunque analizando presentaciones posteriores a la nuestra, notamos que tenían much...